Generalmente soy una persona que se deja llevar muy fácilmente por las portadas y mas si el genero me llama la atención, trato de no enterarme mucho de una obra para llevarme una sorpresa, de hecho, pensé que este manga iba a ser mas “terror” tirando a lo de Junji Ito, pero me encontré con que no era tan así, pero igualmente fue una grata sorpresa tanto que me decidí por hacer una reseña 😁.
Skyhigh
Demografía: SeinenGénero: Drama, Horror y Sobrenatural.
Formato: B6 con sobrecubierta.
Lanzamiento original: Marzo 2001 – Abril 2002 (Publicado por Glénat España 2007)
Tomos: 2 (Finalizado)
Sinopsis: Arranca con un funeral, murió una piba justo a un mes de dar a luz (Noriko Sekikawa para los amigos), que se sospecha que fue asesinada. De una pagina a la otra nos presentan un lugar espectral donde se mostrará la guardiana de la puerta, Izuku, la cual le confirma a la protagonista que fue asesinada y que a la gente asesinada o de muerte inesperada se le presentan 3 opciones RE copadas.
- Ir al paraíso y esperar a reencarnar.
- Quedarse en el mundo de los vivos como un fantasma por el resto de la eternidad.
- Maldecir a alguien y matarlo, pero te vas a infierno, un garrón ¿lo vale?
Eso es solo el primer capítulo, en estos dos tomos nos encontraremos con un total de 8 historias no relacionadas entre si, las cuales diferentes personas son sometidas a esta difícil decisión, como puede ser la de una mujer que es asesinada en una orgía, unas compañeras de clase que tomara una decisión critica para vengarse de sus bully’s, un hombre que no puede creer que alguien ame más haya de por su dinero oo… una historia donde podría interpretarse como Oberto manejando una editorial y Franko, un guardia de seguridad de la editorial con mucho amor por la empresa y a todos los empleados hasta que un día se entera una verdad muy triste que no vio en todos estos años, etc.
Las portadas son copadas, nos muestran ilustraciones de Izuku, guardiana de la puerta, debajo de la sobrecubierta nos encontramos con la misma ilustración, cada tomo tiene ilustraciones a color muy bonitas, algo que me gusto bastante fue unas anclas para explicar una cosa que se perdió por la traducción al español, pero igualmente te lo comentan para que sepas el juego de palabras que hubo.
Los personajes: A lo largo de estas historias nos mostraran distintos tipos de personajes carismáticos, perdedores, fracasados, honestos, etc. Características bien marcadas y fácil de diferenciar, la obra logra diferenciar los personajes de historia a historia tanto en dibujo como personalidad.
El dibujo es decente tirando a muy bueno, con escenas claves muy bien destacadas que depende el nivel con el que seas de meterte en la obra puede llegar hasta dejarte impresionado por la crudeza de algunas escenas (no tanto por lo violenta o sangrienta sino por la intención de una acción).
La historia es interesante obviamente repetitiva, pero destaca en contarte muy bien cada historia sin dejarte con esa sensación de que faltaron paginas para redondear una idea o explicación, de hecho, no me hubiese aburrido si fueran algunos tomos más, te deja con ganas de más historias.
Como me prometí en la anterior reseña, no poner puntaje, solo me voy a basar en la siguiente pregunta para calificar la obra: ¿Lo recomendaría?
Totalmente, son dos tomitos que dan gusto tenerlos y que capaz te van a dejar pensando alguna que otra cosa
En fin, me está quedando largo como siempre, cierro con una frase del manga que me quedo en la mente por un par de días “La vida es efímera… Y, no obstante, todos nos aferramos desesperadamente a ella.”
(Si le haces clic a la imagen se agrande por arte de magia)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario