Bueno estuve en la Charla de Industrias culturales de Oriente: manga, que se llevó acabo en el Senado de la Nación y si les interesa saber cómo la pase sigan leyendo ^^
Primero que nada tengo que destacar que me tuve que anunciar presentando el DNI y me sacaron foto, por un momento pensé que me habían reconocido y querían foto de recuerdo (?, después me inspeccionaron que no tuviera ningún arma blanca que pudiese dañar a Javier de Ivrea o a algún otro individuo, descubrí que los ascensores, por lo menos el que me subí yo, no te reconoce el quinto piso (Que era donde se hacia la charla). La charla se dividía en dos mesas.
Mesa 1 - Charla de Industrias culturales de Oriente: manga
La primera era una charla sobre manga y anime en Argentina, sobre la diversidad, interculturalidad e interacción. Me pareció una muy buena charla, se notó la investigación en el tema y en el trabajo que le ponen en la Red Iberoamericana de investigadores en Anime y manga.Si tengo que destacar dos cosas que me sorprendieron mas a parte de la buena charla que dieron fue que consideraran el grupo de la Jigoku como el espacio donde la gente podía socializar y conocerse comparándolo equivalentemente con lo que en su momento fue las cartas que la gente mandaban a la Lazer para dar opinión, lugares de encuentro y esa camaradería de su momento. Destacando la moderación de la Jigoku y la hora "laura sad" que se hace por lo general en la mañana donde en teoría la gente tira sus confesiones fuertes y se abre recibiendo respuestas de los pares, desconocía ese lado de la Jigoku. Lo otro fue que el final de la charla cada expositor tenía una imagen de dibujo manga en sus diapositivas para agradecer y la del último fue directamente un spoilear del final de I”s y por las dudas si no lo habías leído te comentaba que era el final del manga, una diapositiva que no deja indiferente a nadie 👀.
Dejo mi grabación del segmento:
(Si quieren ver la grabación realizada por el senado de la nación: https://youtu.be/xIFtItrQeWo)
La mesa estuvo compuesta compuesta por:
- Federico Álvarez G (Becario doctoral - Conicet, Mg. en Comunicación y cultura)
- Gerardo Ariel Del Vigo (Maestrando en comunicación y cultura, Lic. en Ciencias de la comunicación social - UBA)
- Moderación: Analia Lorena Meo (Doctoranda en Ciencias Sociales - UBA, Coordinadora de la Red Iberoamericana de Investigadores en Anime y Manga)
Mesa 2 – Editoriales de manga en Argentina: industria cultural y proyección a futuro
La segunda charla estuvo compuesta por Javier Heredia (Jefe de Producción y Licencias de Ivrea Argentina), Leo Scarano (Editor y Jefe de Producción de Editorial OVNI Press y Editor de Purple Books), Lea Caballero (Coordinador editorial de Purple Books, autor), Moderación: Tomás Dotta (Museo Nacional de Arte Oriental)Lo que me sorprendió que para la primer parte éramos 30 y para la segunda eran 15 o menos, no sé si eran familiares los que fueron a dar la primer charla o realmente no le interesaba el tema de las Editoriales de manga en Argentina pero si lo sociocultural.En fin... también una charla muy entretenida donde se habló de todo, hasta hubo tiempo de recordar viejas discusiones sobre la traducción en neutro vs rioplatense.
Lo que considero que fueron perlitas de la charla:
Javier Heredia: “Respecto a Ranma ½ lo peor que hicimos fue la edición y lo mejor que hicimos fue terminarlo.” destacando que si bien todos decían “sisisisi ranma ½ sisi” pero la realidad es que nadie compro. También me sorprendió que recién la semana pasada se enterara que en Argentina imprimen mangas truchos y los venden al mismo precio que ellos, you know nothing Javi.
Lea Caballero: En el tema de la piratería comentando que en su momento estuvo en el tema de los scanlation y a javi casi le da un bobazo.
Leo Scarano: Muy simpático.
Obviamente se hablo mas cosas y se toco todos los temas posibles desde los inicios de ambas editoriales, como se presento la primer oportunidad para editar mangas, como son las negociaciones con los japoneses en la actualidad, como eran antes, lo que sufrió Javier con la aprobación de las tapas de la nueva edición Deluxe de Sakura, la crisis actual (2018), la opinión que tenían respecto a la piratería, los mangas nacionales, alguna que otra anécdota, respondiendo preguntas y muchas cosas mas. Algo que también me llamo la atención fue como la embajada de japón se contacto con Ovni Press por el anuncio de Akira, entendiéndose como un gran acontecimiento solo para mangearles tomos y que solo con Ivrea solo comparten las cosas como las publicaciones de que cuando editarían Sailor Moon, destacando el muy poco interés real de la embajada por fomentar o incentivar sobre el tema.
Dejo mi grabación del segmento:
(Si quieren ver la grabación realizada por el senado de la nación: https://youtu.be/_v9uulb_o2w)
PD: ¡Novedades para la Lazer recién primer trimestre del año!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario