Reseña - Genshin Impact


¡¡¡No me morí!!!, Solo que con el tema del COVID, cuarentena, etc no tengo contenido para subir al blog. Si bien el tema del manga no hubo un gran parate, lo que mas me gusta subir es mas que nada cuando voy a algún evento del género, comentarlo y cada tanto subir alguna reseña. Por este tema que afecta a nivel global no hay eventos salvo alguno que otro que intenta revivir de forma de streaming. Pero bueno, ¡estoy jugando! y me parece que encaja con la temática del blog, ya que Genshin Impact tiene un manga peeeero hoy voy a hablar del videojuego que volvió loco a todo el mundo de los videojuegos estos meses.

Genshin Impact es un JRPG, mundo abierto con exploración, combate y algún que otro puzzle.

La historia se sentra que en el medio de una pelea contra un enemigo dos hermanos son separados, dependiendo el genero del personaje que elijas va a ser el personaje que tenga que buscar al otro. La feroz pelea te arroja a otro universo y empiezas la búsqueda por tu hermano/a 


Muy buenos gráficos, hermosos paisajes, mecánicas simples y gratuito


¿Cuál es el truco?
Es un GACHAPON ¿Qué significa? Significa que tu waifu/husbando puede costarte mucho, pero mucho dinero real en conseguirlo y no está garantizado aun asi. Tampoco hay forma que puedas comprar específicamente el personaje u objeto que quieras.

Gachapon creo que todos lo conocimos de chicos, es esa maquinita que había en algunos lugares, yo la vi por primera vez en una peluquería que después de 20 años sigue estando ahí. Pones una moneda, giras la manivela y te sale una sorpresa. Uno previamente sabe que cosas te puede tocar. En Japón me entere que hubo un gacha de microprocesadores, el truco es que te puede tocar algo poco útil, normalito, bueno o algo espectacular pero sabes en que te estas metiendo, el % de que seas afortunado es muy bajo.

(Foto de un Gacha real)

En Genshin Impact como en cualquier juego que tenga esta mecánica te encontras con un banner de historia y otro de temporada, uno siempre va por el de temporada ya que es lo más """fácil""" que te salga lo que se ve en la foto

(Imagen del primer banner que hubo en el juego)

Para que entiendas más o menos la mecánica virtual de este tipo de juegos… poniendo un ejemplo de con porcentajes random una tirada en el gacha activa la primer ruleta que tiene 85% de que te toque un arma y 15% un personaje, si toca el personaje tiene 95% de que sea uno de 4 estrellas y 5% de que sea de 5 estrellas, siendo este el mejor, si toca el de 4 o 5 estrellas se activa otra ruleta donde resolverá que personaje de su categoria (pero los que estan en la foto del banner tienen un 0, 00003% mas de que salgan, te puede tocar cualquier personaje de esa cantidad de estrellas) ¿te das una idea? Significa que, si querías un personaje y pasaste por todos los filtros de la ruleta, tu posibilidad de que te toque el personaje que vos querías es de un 0,00005% total si era uno de 5 estrellas y si querías uno de 4 quizás 0, 0005% siendo que la posibilidad que te toque un arma 3 estrellas es de un 99%. (La ruleta es una forma para que lo puedas imaginar, en el juego no se ve ninguna)


En caso de este juego el algoritmo de la ruleta tiene programado que cada 10 intentos tenes garantizado un 4 estrellas pudiéndote tocar un arma o personaje y cada 90 intentos si no tuviste suerte y no te salió nada 5 estrellas te va a tocar si o si, de nuevo puede ser arma o personaje una vez que te toca se reinicia el contador (En la actualización 1.1 se rumorea que va a ser cada 50 intentos). ¡Pero la cosa no termina ahí!, los personajes pueden acceder a algunas mejoras únicas SOLAMENTE consiguiendo varias copias del mismo personaje, haciendo que si te gusta un personaje de 5 estrellas que tiene un 0,00005% de que te salga, deberías conseguirlo varias veces más, por lo general en este tipo de juegos 5 copias del personaje para mejorarlo al máximo, es imposible, para un jugador f2p (es decir que juegues sin poner un centavo en el juego, aunque ahorres muchísimos puntos omitiendo muchos banners y gastando todo en un banner especifico después de haber ahorrado quizás por meses o años)

¿Ósea Fede que esto es un típico juego de apuestas?
Básicamente, si, son juegos que juegan con tus sentimientos y si queres determinado personaje u arma dependiendo de tus exigencias puede ser asquerosamente bajo el % de que se te haga realidad siendo un jugador f2p y aun poniendo mucho dinero puede ser que el RNG (Random Number Generator osea generador de números aleatorios) no te sea satisfactorio, posiblemente recibas cosas muy buenas, pero no las que querías.

¿Si no consigo el mejor personaje del banner de temporada me quedo estancado en el juego?
Para nada, este tipo de juegos están planeado para que puedas llegar a completar la historia o las mazmorras con sus desafíos con cualquier personaje siempre y cuando uses los elementos correctamente (ósea la mazmorra te recomienda usar un personaje de elemento agua, lleva un personaje que sea elemento agua), indiferente de la cantidad de estrellas que sea el personaje.

El problema, ademas de la ludopatía, es que es la fácil frustración de no conseguir tu personaje favorito. A mí me paso por ejemplo, no me frustre, pero del primer banner del juego quería a Venti, un personaje 5 estrellas y junte con la esperanza de que en la tirada numero 90 me toque, si bien la ruleta salió por el lado de que me tocara un personaje me toco a Jean, una buena waifu que aprendí a valorarla después de saber sus habilidades.

Venti / Jean
(Como notaran no es un personaje que figuraba en el banner)

En mi opinión personal Genshin Impact puede no ser frustrante para el jugador promedio de esta franquicia, ya que al no conocer todos los personajes que hay y no tener ningún afecto particular por ningún personaje no tenes esa sensación de que debes tenerlo sí o sí. Cosa que pasa con el juego Fate GO de la franquicia Fate, ya que esa franquicia probablemente todos nos enganchamos con la animación de DEEN Ufotable y seguimos todos los universos y queremos a la mega waifu Astolfo Saber o al imparable BARSAKAR siendo en el juego literalmente un personaje BESTIAL (si estas jugandolo actualmente probablemente lo hayas conseguido gratis una copia garantizada 😉). 


Volviendo a Genshin Impact, es un universo nuevo para el 99% de los que los jugamos, me atrevo a decir que nadie leyó el manga, entonces la frustración en este juego puede ser muy corta o nula si no toca el personaje más cute/lindo que nos muestren ya que no tenemos un sentimiento por la waifu/husbando. Pero todos queremos ahora en el banner actual a KLEE. 


 ¿Es un juego adictivo? ¿Perderé mi vida en este juego olvidándome del resto?
Probablemente, sí, pero solamente quizás la primeras 2 o 3 semanas hasta que alcanzas la historia actual y exploras, probablemente con muchas guías, el mundo para conseguir todos los objetos.

Luego de esto el juego tiene, algo muy común en los gachas, un sistema de energía que limita el farmeo de los objetos más importantes ya sea para mejorar a un personajes tanto el nivel máximo como los talentos, también artefactos. En este juego se lo conoce como Resina y el tienes 120 de resina para gastar, que se te recomienda gastarla siempre que puedas, ya que se recarga con las horas o pagando (Nadie paga, hay objetos que recuperan la Resina y puedes conseguirla como recompensa haciendo la historia, pero la mayoria se guarda estos items para farmear en el endgame). Matar a un jefe especifico o una mazmorra para obtener su recompensa generalmente pide entre 20, 40 o 60 de resina, así que el tiempo de juego al final se puede acortar a una hora y media por día entre que gastas la resina y haces las misiones diarias, considerando que te conectas luego de 12 horas para gastarla de nuevo.


Esto es bueno y malo a la vez, bueno porque no vivís atrapado en la adicción al juego y malo porque progresar requiere administrar bien el poco recurso de la Resina con materiales que se consiguen en mazmorras en días específicos de la semana o jefes que son una vez por semana.


Genshin Impact fue el que capto la atencion del mundo del gaming global mostrandoles el maravilloso mundo del gacha, ya que hasta donde yo conozco los gachas por lo general son regionales donde la mayoría se concentra solamente entre Japón y estados unidos siendo juegos con restricción regional y solamente en el idioma de la región además de que por lo general son solo para celulares. Genshin Impact fue el primero en llevarlo a todas las regiones desde el minuto uno en una gran cantidad de idiomas, incluyendo el español, además de dando la posibilidad de jugarlo desde un celular o una PC o consola (PS4 o Xbox One) y Switch para fin de año en teoría. Uno puede jugar en su celular y luego continuar la sesión en su PC o viceversa. Entre la multiplataforma, la traducción a varios idiomas, el atractivo visual, el fácil gameplay y ser gratuito logro recaudar 60 millones de dólares en su primera semana, una franquicia de un mundo y lore totalmente desconocido por el jugador promedio.

Obviamente también trajo un montón de odio a las mecánicas ya sea del gacha como de la Resina la cual creo que todos los que veníamos jugamos a este tipo de juegos estamos de acuerdo y la gran mayoría jugamos sin problema.

¿Recomiendo el juego?
En líneas generales sí, es un juego con una historia bastante interesante, con momentos divertidos, fácil de aprender las mecánicas y principalmente es gratuito. Obviamente si tenes problemas con las apuestas y crees que probablemente gastes dinero real hasta que te salga el personaje que queres, te aconsejaría que no lo juegues, ya que es asquerosamente fácil de gastar mucho muuuuuucho dinero, podes ver videos en youtube gente que se gasta mas de 5mil euros para conseguir una sola copia del personaje que quería. Eso sí, el nivel de felicidad y satisfacción que uno llega a tener cuando ve que el gacha te recompensa con el personaje que tanto querías es indescriptible, creo que es el motivo por el cual los que jugamos este tipo de juegos es lo que más disfrutamos. Lo unico punto flojo en mi opinion es el multijugador ya que no tiene incentivo para jugarlo con amigos solo para hacer mazmorras que duran menos de 3 minutos. No es un juego para pasar horas con amigos jugando.

En fin hasta acá llega mi reseña ¡que me tengo que ir a gastar la Resina!. ¿Lo estan jugando? ¿Que les parecio el juego a ustedes? o ¿Lo piensan probar? Me gustaría que me lo comenten ^^

No hay comentarios.:

Publicar un comentario