¡Felicidad extrema, conocí las oficinas de Utopia Editorial!


Estos días me paso una de las mejores cosas que creo me pueden pasar en este año, pensaran que mi vida sea un poco embole, quizás sea así, peeeeeeero creo que ya no me pueden pasar algo mejor en este año.

¡Me invito Alejandro Viktorin, editor de Utopia Editorial, nada más y nada menos que a sus oficinas!, motivo: hacerle una entrevista sobre su editorial.
La idea fue de él y mi primera respuesta fue "¿Siieguro?" (porque sinceramente... no soy youtuber y nunca hice una entrevista) peeeeero esto no fue impedimento :P

Despues de tratar de coincidir el horario el cual le había comentado que el unico día que no podia era martes y todo coincidia el martes... pudimos coincidir para un lunes, el viernes pude ver un videito de la imprenta trabajando con Chobits, me da mucha ilusión poder ver el proceso en persona. A lo que me comenta que iba a tener un tomo de Chobits como prensa, mi respuesta fue “No lo quiero, no soy prensa, en lugar de eso me gustaría poder en algún momento hacer un sorteo en conjunto.” Esperando en un futuro quizás no muy lejano poder hacer algo en conjunto, eso me daba mucha ilusión también.

Esto lo coordinamos con muy poco tiempo, osea entre que hablamos al día de la reunion, así que los 2 o 3 días que tenia para pensar como hacer la entrevista no dormí, pensando primero como hacer… ¿grabo la conversación?, ¿apelo a mi memoria?, ¿llevo algo para anotar?, ¿anoto en el celu?, ¿será practico?, ¿si grabo le dará pudor de hablar de ciertos temas? Pero si era ayuda memoria nomas, quizás no le molestaría o quizás me perdería de charlar cosas más a fondo…
Después me seguía a estas dudas… ¿De qué vamos a charlar?, ¿Cómo empiezo la charla?, ¿Qué le puedo preguntar?, ¿Y si me quedo sin temas?, ¿Y si me olvido de preguntar cosas importantes?, ¿Qué actitud tendrá Alejandro conmigo?, ¿será una charla muy empresarial marketinera y superficial? Esto me abrumo rápido ya que me pregunto el mismo día de la invitación sobre los temas que íbamos a tocar así que improvise algo muy default, consultar periodicidad, consultar sobre línea comic y manga, sobre el planeamiento para este año ya que fue muy escueto en su publicación reciente de la editorial, pese a todo este planeamiento rápido las mismas preguntas me seguían durante las siguientes noches ¿valdrá la pena que alguien como yo lo entreviste?

Se hizo finalmente lunes, tenía unas preguntas anotadas en el celu, con 100% de carga, opte por llevar un cuaderno y 2 lapiceras para tomar nota, una de más por si la otra fallaba, también tenía pocas horas de sueño y mucho entusiasmo e ilusión por conocer más de este hobby.
Llegue con una puntualidad perfecta a las oficinas, preguntaron quién era en recepción, llamaron para corroborar y me dejaron pasar, es un edificio de oficinas muy bonito, tomo el ascensor, llego al piso, toco el timbre y me recibe el mismo Alejandro, me indica el lugar para las reuniones en eso hago un vistazo general, muy lindo y veo que había gente trabajando. Tomo asiento, me ofrece algo de tomar y empezamos a charlar. Antes de la charla veo la mesa que había 3 tomos de Chobits de la editorial y tambien los primeros 3 tomos de la edición japonesa, para que pudiera compararlo, la verdad no me lo esperaba, muy copado tener ambas ediciones en las manos y poder compararlas. A lo que me comenta que los 3 tomos de la editorial son para mí, mi primera reacción fue dejar de comparar los tomos, mirarlo y decirle que ya le había comentado que no los iba a aceptar, a lo que me dice que 2 son para sortear y el otro no importara lo que dijera me lo iba a llevar, que si quería que se lo dé a mi hermano.
(Para cuando estén leyendo esto los tomos ya habrán sido sorteados y si el tema del coronavirus lo permite entregados a los ganadores correspondientes)

Fueron 2 horas de charla sin dispositivo que grabe o filme el momento, un mano a mano con Alejandro donde pudimos hablar de todo y todos sin pelos en la legua, simplemente hermoso. (Un poco me arrepiento de no haber grabado el audio como un ayuda memoria)

Aproveche la oportunidad y traslade las dudas de la comunidad como las siguientes:
Yo: ¿Mantener la tapa de Chobits tal cual a la japonesa, fue una decisión de la editorial o de los japoneses?
Alejandro: Una decisión nuestra.

Yo: ¿Cuándo veremos el primer tomo de Cells at Work?
Alejandro: Aproximadamente cuando Chobits vaya por el tomo 3, seria para el segundo semestre del año, ya que Chobits tiene programada una periodicidad bimestral.

Le comenté que en el cronograma que se hizo para este año al respecto de la línea comics en la pagina de facebook de la editorial fue muy escueto comparado a la del año pasado, que habían anunciaron varios comics que al final no salieron.
La respuesta fue que todo sigue en pie y lo que se anunció el año pasado va a ser editado en el transcurso de este año, estamos hablando de: Empress, American Jesus, Jupiter’s Circle, The Magic Order, Black Science (tomo 3 y 4) y varias sorpresas más.
Se vienen ediciones deluxe para los comics que ya están editando como Saga y The boys, sin descuidar ni abandonar las ediciones que ya están sacando.
Se viene tambien una colección de Mark Millar que va a salir en puestos de diarios cada 20 días.

Creo que conté lo que más les puede interesar a ustedes de todo lo que hablamos, quizás también les interesa saber que van a publicar Tokyo Ghost y Wanted que finalmente se terminó las trabas que había quedado con Deux.
Sobre la línea manga se vienen mas anuncios: una es un unitario, otras dos series cortas que oscilan entre 3 a 4 tomos y una serie larga. Hay anuncios de la editorial Shūeisha que nunca se publicó en español, hasta ahora, también hay de Kadokawa.
También hay cosas que no puedo contar, como de un anuncio de un comic que me puso contento que lo tenga Utopia y es una obra que adore con solo leer las primeras hojas, espero que no demoren en anunciarlo. También hay cosas que no sé si se pueden contar, como comente en 2 horas de charla en off ya no estoy seguro que quedo entre nosotros y que puedo contar, así que prefiero guardarme algunas cosillas :P

Hubo algo que tuve que preguntarle al terminar la charla, algo que me había dado muchísima curiosidad así que le pregunte “Me invitaste, arreglamos la hora, arreglamos más o menos los temas, pero no me diste la dirección ¿Cómo sabias que yo sabía dónde quedaba la oficina?” a lo que me responde “Uh ¿no te dije? ¡Disculpa!”, fue gracioso, podría entrar como un blooper de la charla.

Sobre la actitud de Alejandro al final fue como una charla de amigos, uno que le encanta el hobby que quiere aprender todo lo relacionado y el otro que se nota que ama lo que hace, con una editorial que cumplió 4 años y que cuanta con más de 15 años en el rubro.

¿Valió la pena que lo entreviste? Sinceramente... El resultado de mi resumen que di en un grupo de Facebook que modero diría que no, ya que hubo disconformidad en un sector con lo que se pudo ver en las fotos que saqué al respecto de la edición, sinceramente sentí como un aire frió envolvía a la felicidad que tenía como enlace de la editorial hacia la comunidad como comunicador, sentí que fue al pedo todo lo que les estoy comentando ahora, y que hice perder tiempo a Alejandro.
Invito de corazón a todos los interesados por la obra que cuando vayan a sus comiquerías de confianza vean el manga, la edición a mi parecer es muy linda y que no tiene nada que envidiar a las editoriales más grande.

En fin, una experiencia que no creo que se me vuelva a repetir nunca más, ni que se repita con otras editoriales, una experiencia que disfrute muchísimo cada segundo que pude y que tenía ganas muchas de contarles ahora de esta forma extensa en mi blog.

(Dejo algunas fotos, si les hacen clic se agrandan como arte de magia
izquierda es la edición de utopia, la otra la japonesa)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario